El aislamiento térmico es clave para mantener el confort en casa y ahorrar energía en calefacción y aire acondicionado. Una vivienda bien aislada conserva mejor la temperatura interior, evitando pérdidas de calor en invierno y excesivo calentamiento en verano.
En Maker, sabemos que una reforma bien planificada puede mejorar la eficiencia energética y reducir tu factura de luz y gas. En este artículo, te contamos cómo optimizar el aislamiento térmico de tu vivienda con soluciones en paredes, suelos, techos y ventanas.
Beneficios de un buen aislamiento térmico
El aislamiento térmico no solo aporta ahorro energético, sino que también mejora la calidad de vida en casa. Algunos de sus beneficios incluyen:
- Menos consumo de energía: Se reduce la necesidad de calefacción y aire acondicionado.
- Mayor confort: Temperatura estable en invierno y verano sin cambios bruscos.
- Aislamiento acústico: Materiales aislantes también ayudan a reducir el ruido exterior.
- Menor impacto ambiental: Un hogar eficiente emite menos CO₂ y contribuye a la sostenibilidad.
Con una reforma enfocada en mejorar el aislamiento, puedes ahorrar hasta un 30-50% en la factura energética.
Revestimientos en paredes: Protege tu vivienda del frío y el calor
Las paredes son una de las principales vías de pérdida de temperatura. Mejorar su aislamiento es clave para evitar que el calor escape en invierno o entre en verano.
Opciones para aislar paredes:
- Aislamiento térmico exterior (SATE)
- Consiste en una capa de aislamiento fijada en la fachada.
- Es una de las soluciones más eficaces para reducir pérdidas de calor.
- Aporta protección extra frente a la humedad.
- Aislamiento térmico interior
- Se instalan paneles aislantes en el interior de las paredes.
- Es ideal cuando no se puede intervenir en la fachada del edificio.
- Se pueden utilizar materiales como lana de roca, poliestireno extruido o espuma de poliuretano.
- Pinturas térmicas
- Contienen partículas aislantes que reflejan el calor.
- Mejoran ligeramente la eficiencia energética, aunque no sustituyen un aislamiento completo.
Si buscas el mejor aislamiento térmico, el sistema SATE es la opción más recomendable.
Ventanas de alto rendimiento: Evita la pérdida de calor
Las ventanas pueden ser un punto débil en la eficiencia térmica de una vivienda. Un 25-30% del calor puede escaparse por ventanas mal aisladas.
¿Cómo mejorar el aislamiento en ventanas?:
- Doble o triple acristalamiento
- Reduce la transferencia de calor y frío entre el interior y el exterior.
- Se recomienda que el vidrio tenga cámara de aire o gas argón para mayor eficiencia.
- Marcos con rotura de puente térmico
- Evitan que el frío o el calor se transmita a través del aluminio.
- Materiales como PVC o madera también ofrecen buen aislamiento.
- Persianas y cortinas térmicas
- Actúan como una barrera adicional frente a las temperaturas extremas.
Si estás pensando en cambiar tus ventanas, elige modelos con certificación energética para un mayor ahorro.
Aislamiento en suelos y techos: Claves para un hogar eficiente
El suelo y el techo también influyen en el aislamiento térmico de una vivienda.
Opciones para mejorar el aislamiento en suelos:
- Suelos flotantes con base aislante
- La tarima flotante con base de espuma o corcho ayuda a reducir la pérdida de calor.
- También mejora la insonorización de la vivienda.
- Suelo radiante
- Funciona como sistema de calefacción y mejora la distribución del calor.
- Se recomienda combinarlo con materiales de alta inercia térmica, como cerámica o piedra natural.
¿Cómo aislar techos correctamente?:
- Falsos techos con aislamiento
- Se pueden instalar paneles de lana de roca o poliuretano en el techo.
- Especialmente útil en viviendas en la última planta o con tejados mal aislados.
Si la vivienda está bien aislada en paredes pero no en suelo o techo, el calor seguirá escapándose, por lo que conviene actuar en toda la envolvente.
Otras soluciones para mejorar el aislamiento térmico
Además de los materiales y sistemas de aislamiento, hay otras formas de mejorar la eficiencia energética en casa:
- Puertas bien selladas: Evita filtraciones de aire con burletes y juntas aislantes.
- Domótica para climatización: Sistemas inteligentes ajustan la temperatura según la necesidad real.
- Pinturas y revestimientos reflectantes: En climas cálidos, ayudan a reducir la absorción de calor en techos y paredes.
- Reformas sostenibles: Si vas a reformar, apuesta por materiales ecológicos con certificación energética.
Un buen aislamiento térmico mejora el confort de tu hogar, reduce el consumo energético y ayuda al medioambiente. Las soluciones en paredes, ventanas, suelos y techos pueden marcar la diferencia en la eficiencia de tu vivienda.
En Maker, contamos con especialistas en reformas y aislamiento térmico para que tu hogar sea más eficiente, sostenible y cómodo. Contáctanos y descubre cómo mejorar tu vivienda sin derrochar energía!