Diseño de interiores eco

Maker Obras

19/04/2024
Diseño de Interiores Eco

El interés por la sostenibilidad ha llegado con fuerza al mundo de la decoración y la arquitectura interior. Cada vez son más las personas que desean crear espacios acogedores sin comprometer el medioambiente. En este artículo, profundizaremos en las opciones eco-friendly disponibles para suelos, revestimientos, pinturas y mobiliario. Además, te daremos consejos sobre certificaciones y cómo identificar materiales verdaderamente sostenibles. Con ello, podrás tomar decisiones informadas y responsables para tu próximo proyecto de diseño de interiores.

En Maker, creemos en la importancia de combinar estilo y funcionalidad con un enfoque respetuoso hacia el entorno. Por eso, en cada reforma o proyecto de interiorismo que realizamos, exploramos materiales de bajo impacto ambiental y soluciones que contribuyan a un mundo más sostenible. Si deseas darle un giro ecológico a tu hogar, ¡sigue leyendo y descubre las últimas tendencias!

 

Suelos y Revestimientos Eco-Friendly

 

Los suelos y revestimientos son elementos clave en el diseño de interiores. Su elección influye en la estética general, pero también en el confort y la sostenibilidad de tu hogar. Aquí tienes algunas opciones que destacan por su bajo impacto ambiental y su gran valor decorativo.

  1. Bambú
    • Crece mucho más rápido que la madera tradicional, lo que lo convierte en un recurso renovable.
    • Ofrece una alta resistencia y versatilidad en acabados.
    • Aporta una estética natural y cálida a cualquier espacio.
  2. Corcho
    • Proviene de la corteza del alcornoque, que se regenera tras su extracción.
    • Destaca por sus propiedades aislantes, tanto térmicas como acústicas.
    • Es ligero, impermeable y fácil de mantener.
  3. Madera con certificación FSC o PEFC
    • Garantiza que proviene de bosques gestionados de manera responsable.
    • Asegura la reforestación y el bienestar de las comunidades locales.
    • Permite disfrutar de la calidez y durabilidad de la madera con tranquilidad ecológica.
  4. Cerámicas recicladas o de baja huella de carbono
    • Muchas marcas ofrecen baldosas producidas con contenido reciclado.
    • Consumen menos energía en su fabricación y reducen los residuos.
    • Combina resistencia y un amplio abanico de diseños.

Antes de elegir un revestimiento, investiga la procedencia de los materiales y las prácticas de la empresa proveedora. En Maker, siempre recomendamos decantarse por proveedores comprometidos con la transparencia y el cuidado del medioambiente.

 

Pinturas Ecológicas y Técnicas Sostenibles

 

La pintura es uno de los recursos más utilizados en la decoración interior. No solo define el carácter de cada estancia, sino que puede incidir en la calidad del aire. Las pinturas sostenibles son aquellas que contienen pocos o ningún compuesto orgánico volátil (COV).

  1. Pinturas al agua con bajo contenido en COV
    • Emiten menos gases tóxicos, protegiendo tu salud y reduciendo la contaminación interior.
    • Seca rápido y no desprende olores fuertes.
    • Ideal para hogares con niños o personas sensibles a sustancias químicas.
  2. Pinturas naturales a base de minerales
    • Elaboradas con ingredientes como cal, arcilla o silicato.
    • Permiten una alta transpirabilidad de la pared y evitan la aparición de moho.
    • Aportan acabados mate o sedosos con un toque artesanal.
  3. Reciclaje de pinturas
    • Algunos fabricantes recogen excedentes o restos de pintura para reprocesarlos y darles un nuevo uso.
    • Contribuye a reducir los residuos en vertederos.

Al comprar, revisa la etiqueta de la pintura. Busca sellos de calidad como EU Ecolabel o certificados que indiquen su bajo contenido en COV. Así, asegurarás un acabado bonito y saludable para tu hogar.

 

Mobiliario Responsable: Diseños que Cuentan una Historia

 

Los muebles son el alma de cualquier estancia. Elegir piezas fabricadas con materiales eco-friendly y métodos de producción justos marca la diferencia en el impacto ambiental. A continuación, se destacan algunas consideraciones para adquirir mobiliario sostenible:

  1. Muebles de madera certificada
    • Igual que en los suelos, el sello FSC o PEFC garantiza un origen responsable.
    • Valora también la artesanía local y el comercio justo.
  2. Muebles reciclados o de segunda mano
    • Dar una segunda vida a un mueble reduce la demanda de materia prima virgen.
    • Puedes restaurar piezas antiguas para darles un toque vintage y personal.
  3. Reutilización y upcycling
    • Prolonga la vida útil de tus muebles transformándolos con pintura, tapizados o cambios de uso.
    • Con creatividad, conviertes un objeto en desuso en una pieza única y original.
  4. Diseño desmontable o modular
    • Facilita la reparación o actualización de las piezas sin desechar el mueble completo.
    • Favorece la reducción de residuos y la adaptación a distintos espacios.

 

Certificaciones y Consejos para Identificar Materiales Sostenibles

 

En un mercado creciente de productos “verdes”, es fundamental saber distinguir los materiales realmente sostenibles de aquellos que no lo son. Estos son algunos sellos y pautas que te orientarán:

  • FSC (Forest Stewardship Council): Asegura que la madera procede de bosques gestionados de forma responsable.
  • PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification): Similar al FSC, promueve una silvicultura sostenible.
  • EU Ecolabel: Distintivo de la Unión Europea que identifica productos con bajo impacto ambiental durante su ciclo de vida.
  • Cradle to Cradle (C2C): Garantiza que los materiales se reutilicen tras su vida útil y promuevan una economía circular.
  • Comercio Justo: Garantiza buenas condiciones laborales, salarios dignos y prácticas éticas en la producción.

Revisa la transparencia de los fabricantes. Si ocultan información, puede ser una señal de poca responsabilidad ambiental. En Maker, creemos en la importancia de colaborar con proveedores y marcas que valoren la sostenibilidad y demuestren un compromiso real con el entorno.

El diseño de interiores con materiales sostenibles no solo ayuda a preservar el planeta, sino que también crea hogares más saludables y con un encanto único. Al optar por suelos y revestimientos ecológicos, pinturas con bajo contenido en COV y mobiliario certificado, estarás contribuyendo a un presente más consciente y a un futuro más limpio.

En Maker, unimos la pasión por la arquitectura interior con la responsabilidad medioambiental. Con cada proyecto, buscamos soluciones estéticas y funcionales que respeten los recursos naturales. Te invitamos a explorar todas estas alternativas y llevar un paso más allá la decoración de tus espacios. ¡Transforma tu hogar con materiales eco-friendly y dale vida a un ambiente realmente inspirador!

Renovación de fachadas: Estética y eficiencia energética

Renovación de fachadas: Estética y eficiencia energética

La fachada es la carta de presentación de cualquier edificio. No solo define su apariencia, sino que también influye en la eficiencia energética y el confort interior. Es indispensable una renovación de las fachadas en mal estado ya que puede generar problemas de...

¿Cómo elegir el color de las paredes según la iluminación?

¿Cómo elegir el color de las paredes según la iluminación?

La luz lo cambia todo. Puede hacer que un color se vea más cálido o más frío, más intenso o más apagado. Lo que parece un gris elegante en la tienda de pinturas, en casa puede volverse un tono azulado inesperado. Por eso, antes de decidir el color de las paredes, es...

Iluminación estratégica en reformas

Iluminación estratégica en reformas

La iluminación es un factor clave en cualquier reforma, ya que no solo define la estética de un espacio, sino que también afecta su funcionalidad y confort. Un buen diseño lumínico puede hacer que una estancia parezca más grande, acogedora y eficiente. En Maker,...

Reformas en baños: Tendencias y claves para modernizarlos

Reformas en baños: Tendencias y claves para modernizarlos

Las reformas en los baños no solo mejora su estética, sino que también optimiza el espacio y aumenta el confort diario. El baño es una de las estancias más importantes del hogar y, con el paso del tiempo, su diseño y funcionalidad pueden quedarse obsoletos.  En Maker,...

¿Cómo ahorrar energía en tu vivienda?

¿Cómo ahorrar energía en tu vivienda?

El aislamiento térmico es clave para mantener el confort en casa y ahorrar energía en calefacción y aire acondicionado. Una vivienda bien aislada conserva mejor la temperatura interior, evitando pérdidas de calor en invierno y excesivo calentamiento en verano. En...

¿Cómo ampliar espacios pequeños con reformas inteligentes?

¿Cómo ampliar espacios pequeños con reformas inteligentes?

Vivir en una vivienda pequeña no significa renunciar a la comodidad ni a la sensación de amplitud, con los espacios pequeños se puede hacer reformas adecuadas, logrando hacer que cualquier espacio parezca más grande sin necesidad de ampliar metros cuadrados. En Maker,...

Reforma integral sin estrés

Reforma integral sin estrés

Enfrentar una reforma integral puede resultar abrumador si no se cuenta con la preparación y los profesionales adecuados. Una obra de gran envergadura requiere de una planificación minuciosa, una comunicación fluida y la coordinación de múltiples gremios...

Reconvierte tu espacio con solados modernos y funcionales

Reconvierte tu espacio con solados modernos y funcionales

Cuando pensamos en reformar o modernizar un ambiente, la elección de los solados puede marcar un antes y un después en el resultado final. Desde la tarima flotante hasta el microcemento o la cerámica de gran formato, existen múltiples opciones de suelos que, más allá...

Protege tu hogar de la humedad

Protege tu hogar de la humedad

La humedad es uno de los problemas más comunes que afectan a las viviendas, pudiendo desencadenar la aparición de moho en paredes y techos. Además de resultar poco estético, el moho puede suponer un riesgo para la salud respiratoria de quienes habitan el hogar....

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido