La humedad es uno de los problemas más comunes que afectan a las viviendas, pudiendo desencadenar la aparición de moho en paredes y techos. Además de resultar poco estético, el moho puede suponer un riesgo para la salud respiratoria de quienes habitan el hogar. Entender las causas de la humedad y saber cómo prevenirla resulta clave para garantizar la comodidad y la durabilidad de tu vivienda. En este artículo, profundizaremos en las principales causas de la humedad y cómo abordar el problema de forma eficiente para erradicar el moho.
En Maker, nos dedicamos a ofrecer soluciones innovadoras para reformas integrales y la rehabilitación de espacios. Sabemos que atajar la humedad a tiempo puede evitar grandes daños estructurales y gastos innecesarios. ¡Sigue leyendo y descubre cómo proteger tu hogar!
Causas Principales de la Humedad en el Hogar
La humedad puede aparecer por varias razones, desde filtraciones externas hasta condensación interna. A continuación, explicamos las tres causas más habituales:
- Condensación
- Se produce cuando el vapor de agua presente en el aire entra en contacto con superficies frías (ventanas, paredes o techos).
- Suele manifestarse en casas poco ventiladas, con exceso de humedad ambiental (cocinas, baños) o cuando se seca la ropa en el interior.
- Es uno de los factores más frecuentes de aparición de moho en rincones y esquinas.
- Filtraciones
- Ocurren cuando el agua de lluvia o las aguas subterráneas se infiltran a través de grietas en la fachada, cubiertas mal impermeabilizadas o muros exteriores deteriorados.
- Estos problemas pueden agravarse en temporadas de lluvia intensa, afectando tanto a las paredes como a las estructuras de soporte.
- Capilaridad
- La humedad asciende desde el subsuelo a través de los muros, suelos o cimientos debido a la porosidad de los materiales.
- Suelen observarse manchas de humedad en la parte baja de las paredes y morteros deteriorados por las sales que arrastra el agua.
Reconocer cuál de estas causas está afectando a tu hogar te permitirá tomar medidas específicas para su prevención y corrección.
¿Cómo Prevenir y Solucionar los Problemas de Humedad y Moho?
Para proteger tu hogar de la humedad y mantenerlo libre de moho, es necesario poner en práctica una serie de acciones preventivas y, si el problema ya existe, seguir los pasos adecuados para erradicarlo.
2.1. Mejora la Ventilación y Controla la Condensación
- Ventila diariamente: Abre las ventanas al menos 10-15 minutos al día, incluso en invierno, para renovar el aire y reducir la humedad interior.
- Evita secar la ropa en el interior: Si no es posible, utiliza deshumidificadores o ventila bien la habitación donde la cuelgas.
- Instala extractores de aire: En baños y cocinas, los extractores facilitan la evacuación del vapor.
- Revisa el aislamiento: Un buen aislamiento térmico en paredes y ventanas disminuye el choque de temperaturas y reduce la condensación.
2.2. Soluciona Filtraciones y Refuerza la Impermeabilización
- Revisa tejados y fachadas: Busca grietas, tejas rotas o sellados deteriorados que permitan el paso del agua.
- Impermeabiliza cubiertas y muros: Aplica productos específicos o membranas impermeables en las zonas expuestas a la lluvia y la humedad.
- Mejora la evacuación de aguas: Asegúrate de que las canaletas y bajantes estén limpias y en buen estado para evitar acumulaciones que deriven en filtraciones.
2.3. Prevenir la Capilaridad en Muros y Suelos
- Instala barreras de humedad: Algunos sistemas consisten en inyectar productos hidrófugos en la base de los muros para bloquear la subida del agua.
- Drena el subsuelo: Si la construcción lo permite, una capa de grava o un sistema de drenaje alrededor de la cimentación reduce la humedad en el terreno.
- Rehabilita paredes dañadas: Retira revestimientos deteriorados y utiliza morteros especiales que faciliten la transpiración de los muros.
2.4. Eliminar el Moho y Sanear Superficies
- Ventila la zona afectada: Asegúrate de que la habitación reciba aire fresco y reduzca la condensación.
- Aplica productos antimoho: Existen soluciones a base de lejía u otros desinfectantes para limpiar las manchas.
- Repara los acabados: Una vez eliminada la causa de la humedad, retira la pintura o el yeso dañado y vuelve a pintar con pinturas transpirables o antihumedad.
Consejos Extra para un Hogar Saludable
- Control de la humedad relativa: Mantener niveles entre 40-60% mejora el confort y evita la proliferación de moho.
- Uso de deshumidificadores: Ideales en zonas con mucha condensación o en períodos de lluvia.
- Vigila la temperatura de las estancias: Evita que las habitaciones estén demasiado frías, ya que favorece la aparición de condensación.
- Inspecciones periódicas: Si detectas pequeñas manchas o cambios en la pintura, actúa de inmediato antes de que el problema se agrave.
Mantener tu hogar libre de humedad y moho es esencial para prolongar la vida útil de la vivienda y proteger la salud de sus ocupantes. Identificar la causa exacta (condensación, filtraciones o capilaridad) permite aplicar soluciones adecuadas y evitar que el problema se extienda. Desde mejorar la ventilación hasta impermeabilizar cubiertas y muros, cada acción preventiva suma para lograr un ambiente más sano y confortable.
En Maker, entendemos la complejidad de los problemas de humedad y ofrecemos servicios de rehabilitación y mantenimiento especializados para proteger tu hogar de forma integral. Nuestro equipo de profesionales analiza cada situación y propone soluciones personalizadas para que disfrutes de un hogar seco, seguro y libre de moho. ¡No esperes a que la humedad se convierta en un problema mayor! Contáctanos y deja que te ayudemos a blindar tu vivienda contra la humedad.